Libro: La Pareja para la que nos Alcanzó

Autor: GONZALEZ Vera Rubén.
Ed. Mina Estrella. Colección: Parejas despiertas.
Comentado por Psic. Ma. Elena Colín Pérez
Psicóloga Clínica
Especialista en Desarrollo Humano
Terapeuta Familiar y de Pareja
El autor utiliza los arquetipos junianos, haciendo alusión a sus cualidades o potencialidades, así como sus limitaciones o sombra de cada arquetipo; el fin es el de explicar el comportamiento de las parejas
cuando se identifican con algún arquetipo.
Los arquetipos que el autor llama personajes, se definen como energías psíquicas universales que se encuentran representadas en diferentes formas, en todas las culturas y a lo largo de la historia de la humanidad. Por ejemplo, el arquetipo del guerrero, personaje que se encarga de defender y asegurar la libertad, así como la soberanía de nuestra nación personal. Para tal tarea, requiere de temple, carácter, valor, inteligencia, fuerza, disciplina y coraje para enfrentar todas las adversidades que se le presenten. La sombra o parte oscura del guerrero, son la debilidad, tibieza, falta de carácter e iniciativa, pusilánime, sin fuerza para cumplir con su función.
Así se explican varios arquetipos, con su luz y sombra. La competencia más importante para el autor es la AUTOCRÍTICA, imprescindible en el comportamiento de los integrantes de la pareja. Sin ésta, la pareja va irremediablemente al fracaso de la relación.
La carencia de autocrítica se manifiesta en actitudes como: victimismo, negación, proyección, violencia de todo tipo, entre otras. La saludable y necesaria autocrítica dará a la pareja la clave para experimentar una armoniosa y sólida relación.
Finalmente, el autor da un ejemplo de pareja sabia, como muestra de que existiendo autocrítica en cada uno de los integrantes de la pareja se logra una óptima relación.