Instituto de Entrenamiento en Pareja y Familia A.C.

  55 4061 6954  Colina de Capistrano 21, Boulevares, 53140 Naucalpan de Juárez, Méx.

El Dinero y la Pareja

Algunas personas dicen que “el dinero y el amor no se mezclan”, pero en los matrimonios o uniones es de vital importancia hacerlo. Los dos deben aportar de manera equitativa y acorde con el salario de cada uno, porque de lo contrario pueden surgir conflictos capaces de acabar con la relación de pareja.

Manejar el dinero en pareja no es fácil y menos cuando durante la soltería no se fue organizado en este sentido. Hoy por hoy, es necesario que hombre y mujer aporten por igual al hogar y dialoguen abiertamente sobre el manejo del presupuesto para evitar la aparición de humillaciones y resentimientos que acaban con la relación. Se pueden tener serios problemas cuando, la pareja no deja bien claro, antes de casarse o vivir juntos, cómo va a ser el manejo de los gastos en el nuevo hogar.

No en vano, uno de los temas más difíciles de manejar en el matrimonio es el del dinero, pues alrededor de éste casi siempre surgen mentiras, resentimientos y hasta humillaciones que pueden deteriorar la relación. En la mayoría de estos casos, el detonador principal de los conflictos económicos es la falta de una comunicación directa, sincera y clara entre la pareja.

Desafortunadamente, la mayoría de las parejas carecen de técnicas específicas en su comunicación cotidiana, lo que hace que cuando necesiten enfrentarse a un tema como el dinero, que produce roces, surjan malentendidos y frustraciones.

Es por esta razón que además del amor y la sexualidad toda pareja debe tener muy claro cómo se van a distribuir los gastos y si se va a hablar de “tu dinero”, “mi dinero” o “nuestro dinero” o bien, si uno de los dos aportará todo el gasto en cuyo caso el que menos gana o el que no devenga nada no se puede dejar manipular ni humillar del otro, menos, cuando esa persona se encarga de todos los oficios de la casa y de llevar todo en orden, como por ejemplo el presupuesto de gastos del hogar. Lo terrible es cuando el desempleado se dedica a dormir y no se esfuerza por hacer algo productivo.

Algunas de las causas más frecuentes de resentimientos por causas de dinero son:

La falta de sinceridad. Tanto a hombres como a mujeres, en ciertos casos, les da miedo contarle al otro que están gastando parte de su sueldo en algo distinto del hogar.
Por crisis económica. Cuando la pareja tiene problemas de dinero y no está lo suficientemente sólida para enfrentar la crisis, el aspecto económico se puede convertir en el detonador de muchos conflictos. Cuando el dinero escasea las personas se tornan susceptibles y los problemas afloran.
Por desempleo. Cuando esto ocurre hay que tomar las cosas con calma y comprender al que se queda sin empleo, pues no le resulta nada fácil acostumbrarse a pedirle dinero al otro. El desempleado casi siempre se vuelve conflictivo e irritable porque se ve seriamente afectado su orgullo al desaparecer su independencia.
Cuando uno aporta más que el otro. Cuando uno trabaja mientras el otro duerme y se gasta el dinero que recibe en cosas innecesarias, se generan discordias, pues el que más aporta se siente explotado y utilizado. Lo importante en estos casos es dialogar, manifestar abiertamente la inconformidad y llegar a un acuerdo para que no se recarguen los gastos en una sola persona.
Por machismo. Muchos hombres tienen una confusión entre ser hombres y ganar dinero para poder “mantener a la familia”, estos hombres son los que rechazan que la esposa trabaje y más todavía si ella puede llegar a ganar más que él. Como si ser suficientemente hombre estuviera determinado por una gruesa chequera y por poder ser el protector económico y no por el amor y el respeto que sea capaz de darle a la mujer y a los hijos. En casos como este, es muy frecuente que la mujer tenga autoestima baja por su total dependencia económica, además, porque el esposo la ignora y no la tiene en cuenta para tomar decisiones. Cuando se percibe esta situación hay que tomar medidas desde el comienzo para que la vida no se le convierta a la mujer en todo un calvario.
.
Para sobreponerse a este tipo de conflictos, quizás es momento de apoyarse en una terapia de pareja con un profesional, quien les brindará herramientas para salvar la relación de pareja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *